Hace 30 años el doctor Wolfgang Feist, un físico y astrónomo alemán, ideó e impulsó la primera vivienda Passivhaus en Darmstadt (Alemania). Fue tal el auge y los beneficios de su propuesta que fundó el Passivhaus Institut, y promovió un certificado internacional de rendimiento energético eficiente que actualmente se aplica por todo el mundo.
GEALAN es el único fabricante de perfiles de PVC que ha conseguido certificar elementos abatibles (ventanas y puertas) en todos sus sistemas bajo este estándar, un objetivo que conlleva mucho trabajo y know-how.
Además, todo el equipo técnico y comercial de GEALAN está certificado por el Passivhaus Institut, y cada integrante del mismo posee el título de Técnico de Ejecución de Obra de Casas Pasivas, lo cual garantiza un asesoramiento de primer nivel a profesionales y clientes finales.
Según el Consorcio Passivhaus, una Casa Pasiva es una vivienda que está tan bien construida, aislada y ventilada que retiene el calor del sol y de las actividades de sus ocupantes, por lo que requiere muy poca calefacción o refrigeración adicional.
Los 5 Princípios básicos del Passivhaus
Los 5 principios básicos que todos los edificios y viviendas poseer cumplir para cumplir con este estándar.
1. La vivienda debe tener un aislamiento adecuado
2. Debe existir una ausencia de puentes térmicos
3. Hermeticidad: evitar fugas de aire
4. Ventanas de altas prestaciones
5. Ventilación mecánica con recuperación de calor
Uno de los elementos constructivos por donde se filtra más aire es precisamente a través de las ventanas; por consiguiente, son el componente más crítico para obtener confort en tu hogar y ahorrar energía. Además, una ventana de altas prestaciones evitará futuras humedades, mohos y problemas respiratorios patológicos. Por lo tanto, para que una vivienda sea pasiva, es decir, confortable, saludable y energéticamente eficiente, las ventanas deben estar certificadas.
También debes saber que para que una vivienda obtenga el certificado Passivhaus, todos los elementos constructivos deben presentar este certificado. Es por esto que escoger ventanas y puertas certificadas Passivhaus de GEALAN es una apuesta de futuro y un elemento de revalorización de tu hogar.
• Un hogar más saludable. La ventilación mecánica y la hermeticidad permiten evitar el acceso a la vivienda de contaminantes y el aire siempre se mantiene limpio.
• Temperatura estable en cualquier época del año.
• Ahorro energético y de sus costes derivados de hasta un 75%.
• Las buenas carpinterías y la hermeticidad evitan la formación de humedades y moho, logrando un mayor nivel de salud para los habitantes de la vivienda.
• La edificación Passivhaus cumple y ayuda a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En GEALAN la filosofía de sostenibilidad es una realidad y se lleva a cabo de una forma integral. Todo el equipo técnico y comercial de la empresa está certificado por el Instituto Passivhaus y poseen el título de Técnico de Ejecución de Obra de casas pasivas.
Asimismo, y como parte de nuestro compromiso con el medioambiente y el Passivhaus, GEALAN forma parte de instituciones como el Consorcio Passivhaus, en España, y la Associação Passivhaus Portugal.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Quiero recibir por email (apróx. cada mes) informaciones de obras de referencia y GEALAN Novedades - sin costes y en todo momento cancelable.